Fuente de imagen portada: emaze.com/sociales902
Cómo dice el viejo refrán... ‘El que quiera conocer a Panamá, que venga porque se acaba’, en Top 5 te tenemos preparado los 5 lugares más turísticos de la Ciudad de Panamá.

5. Parque Nacional Soberanía
El Parque Nacional Soberanía cuenta con 6 senderos naturales, para que sus visitantes puedan disfrutar de la diversidad biológica y el paisaje natural que brinda el mismo; los cuales son: Camino de Cruces, Camino del Oleoducto, Cicloruta, Camino de Plantación, Sendero Natural El Charco y Sendero Espíritu del Bosque.
Crédito de la imagen: www.klm.com 
4. Calzada de Amador
Originalmente Fuerte Amador, el cual fue construido por el gobierno estadounidense para la protección de la entrada del Canal, es una vía que une a la Ciudad de Panamá con 4 de sus islas en el Pacífico: Flamenco, Perico, Culebra y Naos. Es ahora uno de los atractivos más importantes en la ciudad, puesto que se puede deleitar la hermosa vista hacia la entrada del Canal y el Puente de las Américas. También se encuentran ubicados el Instituto Smithsonian, el Centro de Exhibiciones Marinas de Punta Culebra y el Museo de la Biodiversidad. Además de contar con comercios y restaurantes.

3. Panamá La Vieja
Ubicación que tuvo la Ciudad de Panamá a principios del siglo XIV hasta un poco más de mediados del siglo XV al quedar en ruinas por el pirata inglés Henry Morgan. Actualmente es un sitio arqueológico y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, también cuenta con un museo y un Centro de Investigaciones Patrimoniales.
Crédito de la imagen: upload.wikimedia.org 
2. Casco Antiguo
Situado en una pequeña península dentro del corregimiento de San Felipe, y considerado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en Casco Antiguo no solamente se podrá disfrutar de la vista al mar, la vida nocturna y finos restaurantes, sino también de cultura e historia debido a la riqueza en su arquitectura hispano colonial.

1. Canal de Panamá
Considerada maravilla del mundo moderno, El Canal de Panamá es la vía de navegación entre los océanos Atlántico y Pacífico, que atraviesa la provincia capital y la provincia colonense. Siendo ésta la obra insignia de nuestro país.
Crédito de la imagen: micanaldepanama.com